
La Percepción Social
El Complejo mundo en el que vivimos
La percepción es el proceso por el cual obtenemos información de nuestro entorno,
es la manera en que lo interpretamos, y eso depende de cada persona y de la influencia que tiene la sociedad en ella.
Todos los días, recibimos un sin fín de estímulos que de una u otra manera determinan nuestro comportamiento y pensamiento.
Cuando interactuamos con los demás, intercambiamos diferentes determinantes que regulan la percepción; valores, necesidades, actitudes, motivación, aprendizaje y lenguaje. ¿Cómo es que esto sucede? Veamos.
Estereotipos y Prejuicios
Cuando conocemos a una persona, en el momento en que la miramos, nos formamos una “primera impresión” (Persepción) … nos damos una idea de cómo es y como tendremos que interactuar con ella.
Esto sucede porque tenemos una carga de estereotipos y prejuicios que, con bien poca información, nos permite inferir como es dicha persona.
Entonces determinamos que esa persona -por su mera apariencia-, es culta o ignorante, simpática o chocante…
A veces incluso podemos decidir si nos cae bien o nos cae mal, probablemente porque se parece a alguien con quien ya hemos tenido ciertas experiencias.
Percepción Social
Así es como nos relacionamos con los demás, partimos de lo conocido, de lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida, de nuestra propia percepción o experiencia, pero también de lo que dicen, piensan o hacen los demás… la sociedad.
Nos cuesta trabajo deshacernos de todos estos esquemas mentales que van condicionando nuestro pensamiento y nuestro comportamiento;
Quizás consideres tu persepción de algunas personas de cierta forma, pero seguramente serán diferentes.
Cuando nos “quitamos” los lentes de los prejuicios y estereotipos, encontraremos que cada uno tiene su propia esencia, su propia forma de ser, y que puede aportarnos más de lo que creíamos.
Date la oportunidad de conocer a los demás, tal como son.